Resultado final del Podcast "A la Fresca"
Uno de los proyectos de la BIJ, Bolsa de Iniciativas Juveniles
Ya os hemos hablado en otras ocasiones de uno de los proyectos principales en el que trabajan desde la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe, la Bolsa de Iniciativas Juveniles, BIJ que fomenta la participación de los propios jóvenes a través de la propuesta de diferentes actividades para trabajar con ellos, estás ideas vienen bien desde asociaciones juveniles o de particulares y se estudian por parte de los técnicos de la Delegación para ver la viabilidad de las mismas para poder llevar el mayor número posible a cabo.
Este año se van a llevar a cabo 9 propuestas, entre ellas el popular Humor Amarillo de la asociación Ohana; el Hello Summer y las excursiones de verano organizadas por Atlas y Balanza de Cristal; una Gymkhana urbana de YMCA; el concurso de DJs "Yo soy tu fader" de la Escuela de Deejays de Getafe; Misión: 7 Principios de Cruz Roja Juventud; Getafe Diverso, jornadas organizadas por Migrantía o la Fashion Reimagined, propuesta de un grupo juvenil novel; y por supuesto, la grabación del Podcast de la Asociación Nanai, que es del que os vamos a hablar hoy.
El Colectivo Nanai es un grupo de jóvenes con intereses culturales y juveniles que se reúnen y trabajan entorno a las artes escénicas. La propuesta que realizaron a la BIJ consistía en la grabación de una serie de Podcast que además se iban a grabar en formato vídeo; y cuya intención era dar a conocer personas, grupos y colectivos jóvenes del municipio, además llevando a cabo estos encuentros en zonas emblemáticas de Getafe intentando crear un ambiente distendido para sacar lo mejor de cada invitado, han denominado la actividad "PODCAST A LA FRESCA".
El primero de los Podcast lo han realizado en la Plaza del Ayuntamiento, con una puesta en escena muy playera en el jardincito del centro de la plaza. La persona invitada es Ikaro Arde, también conocida como "Chica Cocodrilo", artista Beatclap con orígenes alemanes y españoles, destaca en el ámbito musical por composiciones críticas y reivindicativas, en el desarrollo creativo del videojuego y en la dirección creativa.
La actividad se llevó a cabo el pasado día 27 de junio dentro de la programación de la semana del Orgullo y tiene un marcado carácter reivindicativo en muchos sentidos, puedes ver el vídeo en el siguiente enlace o escuchar el podcast a continuación🔗🔊AQUÍ🔊🔗. No te lo puedes perder!!!